Inicio Actualidad El PSOE condena la intervención con connotación racista del portavoz de Vox...

El PSOE condena la intervención con connotación racista del portavoz de Vox en el pleno

43

La sesión de junio deja varios rifirrafes y contestaciones entre los socios de gobierno que evidencian que no existen tanta “cohesión y unión” como dijo Pachi Pascual hace una semana

El grupo municipal socialista ha querido condenar públicamente la intervención con connotación racista del portavoz de Vox en el Ayuntamiento de San Vicente, Adrián García, cuando utilizó su turno de palabra en el debate sobre la asistencia a personas mayores y vulnerables en sus casas para condenar el presunto homicidio en Gata de Gorgos de un hombre a manos de otros tres de origen magrebí.


El concejal de extrema derecha afeó al resto de grupos que no quisieran guardar un minuto de silencio, y aprovechó para lanzar este mensaje haciendo énfasis en la nacionalidad de los presuntos autores, y recriminando que “como la víctima no pertenece a ningún colectivo -en referencia a la violencia de género y LGTBI-, se silencia lo ocurrido”.


Una vez terminó su intervención, el resto de grupos le afearon su postura, y el alcalde, quien le ha otorgado las competencias de Seguridad del municipio, le recriminó que “se ciña al punto”; a lo que el portavoz de Vox le replicó “he utilizado mi turno para decir esto, si ahora me deja hablar, hablaré del punto”.


El PSOE ha querido mostrar su total rechazo al mensaje y las intenciones con las que el concejal ultra expuso los hechos ocurrido en un municipio de la Marina Alta. “Condenamos cualquier tipo de homicidios y a sus presuntos autores, pero no vamos a tolerar que se ponga el énfasis en la nacionalidad, porque eso es adoptar una actitud racista”, remarcan los socialistas.


LGTBI y Familia


Igualmente, el transcurso de la sesión también dejó otros episodios de contestaciones entre PP y Vox, concretamente en los apartados de familia y LGTBI. Primeramente, el portavoz Adrián García recriminó a los ‘populares’ que “echaba en falta, un año después de entrar a gobernar, políticas para defender a las familias”. A esto, la edil de Derechos Sociales le apostilló que existen muchas líneas de ayudas en el Ayuntamiento referente a ‘luz, agua, menores a su cargo, para alquileres (…): “Yo creo que todo esto ayuda a las familias”, sentenció.


Por último, la concejala de Vox, Isabel Domínguez, en pleno debate de las mociones por el Día del Orgullo LGTBI, justificó el voto en contra de la moción del PP porque se estaba invirtiendo dinero público en colectivizar a un sector de la población para que tengan más derechos. De nuevo, la edil ‘popular’, arremetió contra su socia de gobierno, en un claro ejemplo de división existente entre ambos partidos.


“Esta claro que no existe la unión y cohesión entre PP y Vox publicitada por Pachi Pascual hace una semana en el balance de primer año de gobierno. Tenemos cinco concejales en el Ayuntamiento de San Vicente negacionistas de que existe una violencia contra las mujeres y el colectivo LGTBI; y no sólo eso, sino que mezclan inmigración ilegal con defender los derechos de estas personas y la libertad sexual. Es intolerable que Pachi Pascual haya metido a Vox a gobernar San Vicente. Un municipio joven, abierto y universitario que sufre a la extrema derecha”.